sábado, 2 de julio de 2016

PARA QUE SIRVE

Instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento

  • PARTES

Base o pie:parte inferior hace contacto con la mesa y en su punto de apoyo 
Brazo:estructura rígida ubicada en la parte posterior de microscopio que sostiene sus diferentes partes
Perilla 
Tornillo micrométrico:esta en la parte inferior tanto derecha como izquierda de la columna y se utiliza para acelerar la plantilla al objetivo y para alejarlo 
Tornillo micrométrico:Es el que permite subir o bajar la platina para tener una mejor apreciación de lo que se desea 
ver. Da una acercamiento al objeto que se esta observando. 
Platina:lámina cuadrada con un orificio central en donde se 
coloca la muestra que se va a mostrar.
Pinzas:esta ubicado encima de la platina que sirve para 
desplazar con muestra en el eje y (adelante y atrás) 
 mediante la perilla que para tal efecto posee esto 
Condensador
Abertura: esta debajo de la plantilla y es un sistema de 
cuya función es concentrar los rayos de luz en el centro de 
la plantilla por tanto sirve enfocar hacia la muestra que se va 
a examinar 
Campo:que esta en la base del microscopio y se utiliza para 
concentrar la luz que viene de la fuente y para dirigir hacia 
el condensador de la abertura 
Revolver:sistema giratorio en el que estén incorporadas los 
Objetivos:son sistemas de lentes cuya función es aumentar 
la imagen procedente del objetivo tantas veces como 
indique el número en ellos en este caso los 2 oculares 
pueden moverse hacia los lados y hacia el centro 
Fuente de luz:proporciona la iluminación necesaria para 
la observación de la muestra 


No hay comentarios:

Publicar un comentario